viernes, 26 de diciembre de 2008

Los osos también sueñan

Hoy he vuelto a ver "El oso", aquella película que Jean-Jacques Annaud (director, también, de "En busca del fuego") realizara a finales de los 80.

Hace años que la ví por primera vez. Es de esas películas más parecida a un documental que a una historia "típica". Los protagonistas son dos osos. Uno de ellos, un "osito" (sí, ya sé que lo correcto sería osezno, pero es que tiene carita de osito). Pues eso, el osito queda huérfano al principio de la película y se tiene que buscar la vida como puede. En las montañas conoce a un oso adulto, al que acompaña y del que aprende todo lo que puede, a base de imitarle.

Ambos se encuentran en el camino un grupo de cazadores. Mientras se las arreglan para no caer en las fauces de los perros que acompañan a los cazadores, y no morir por los disparos de los cazadores.

Al final, incluso los cazadores aprenden de los osos. Esta es de aquellas películas que te hacen pensar que la humanidad tiene futuro. Tiene futuro si piensa en lo realmente importante. La película acaba con la frase: "Hay un placer mayor al de matar, dejar vivir". El problema llegará cuando necesitemos que sean los animales quienes nos lo enseñen.

Enlaces:
  • El Oso, en imdb (de donde he extraído la imagen)
  • El Oso, en la wikipedia

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Feliz Navidad !!!

Como felicitar estas fiestas en diversos idiomas:

Africà - Geseende Kerfees en 'n gelukkige nuwe jaar
Alemany - Froehliche Weihnachten und eet gluckliches Neues Jahr!
Anglès - Merry Christmas & Happy New Year
Àrab - I'D Miilad Said ous Sana Saida
Armeni - Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
Azerí - Tezze Iliniz Yahsi Olsun
Basc - Zorionak eta Urte Berri On
Bengalí - Shuvo Baro DIN - Shuvo Nap Barsho
Bretó - Nedeleg laouen na bloav ezh mat
Búlgar - Vasel Koleda; Tchesti nova godina!
Català - Bon nadal i feliç any nou!
Cantonès - Gong Tsok Sing Donen, Bing Ho Sun Hei
Croat - Sretan Bozic
Danès - Glaedelig Jul
Egipci - Colo sana wintom tiebeen
Espanyol - Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo
Esperanto - Gajan Kristnaskon
Estonià - Rõõmsaid Jõulupühi
Francès - Joyeux Noël et Bonne Année!
Gallec - Bon Nadal e Ano Novo
Grec - Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos
Hawaià - Mele Kalikimaka
Hebreu - Mo'adim Lesimkha. Shana Tova
Hindi - Shub Naya Baras
Holandès - Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar!
Hongarès - Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog j Évet
Islandès - Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar!
Indonés - Selamat Hari Natal
Iraquià - Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Irlandès -Nollaig Shona Dhuit
Italià - Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Japonès - Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
Koreà - Sung Tan Chuk Ha
Llatí - Natale hilare et Annum Nuovo!
Lituà - Linksmu Kaledu
Macedoni -Streken Bozhik
Malai - Puthuvalsara Aashamsakal
Maltès - Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja!
Mandarí - Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan
Maori - Meri Kirihimete
Mongol - Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye
Noruec - God Jul og Godt Nyttår
Papiament - Bon Pasco
Polonès - Wesolych Swiat Bozego Narodzenia
Portuguès - Boas Festas e um feliz Ano Novo
Romanès - Sarbatori vesele
Rus - Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom
Samoano - La Maunia Li Kilisimasi Ma Le Tausaga Fou
Serbi -Hristos se rodi
Serbi-Croat - Sretam Bozic. Vesela Nova Godina
Somalí - ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican.
Swahili - Krismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpya
Suec - God Jul och Gott Nytt År
Sudanès - Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
Turc - Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
Txec - Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok
Ucraïnès - Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Vietnamès - Chuc Mung Giang Sinh - Chuc Mung Tan Nien

(Extraído de tottarragona.cat)

lunes, 29 de septiembre de 2008

Por aquí seguimos

Como hace tiempo que no escribo nada, sólo quería decir que por aquí sigo. Llevo unas semanas que el tiempo que paso ante el ordenador lo dedico a mi web (http://www.fmtarragona.info). Le estoy dando un lavado de cara y añadiendo nuevos contenidos. Ya lleva más de un año con la cara actual y ya le toca hacerle una cara nueva.

A ver si en un par de semanas la tengo lista, y puedo volver a dedicarme al blog. Que ya de por sí lo actualizo como, pues ahora menos.

Ya volveré por aquí

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Nàstic: La vida sigue igual

Y es que ya lo decía Julio Iglesias: "La vida sigue igual". Uno de los grandes problemas que tuvo el Nàstic la pasada temporada fue la incapacidad de llegar al final de los partidos. Para los granas los partidos duraban 70 minutos, 80 a lo sumo. Al llegar a ese punto se dejaban llevar esperando el pitido final. Entonces era cuando el equipo rival aprovechaba la dejadez demostrada por los jugadores del Nàstic y remontaban el resultado.

Pues bien, esta temporada llevamos dos partidos oficiales, y las cosas siguen exactamente igual. En el primer partido de Liga, contra el Tenerife, el Nàstic llegó al final del partido con un gol de ventaja (1-2). Dos goles del equipo tinerfeño, conseguidos en 3 minutos, provocarón un vuelco total en el marcador, convirtiendo lo que podría haber sido la primera victoria a domicilio, y los primeros 3 puntos para el Nàstic, en una derrota (3-2).

Esta misma noche, eliminatoria de la Copa del Rey, en el Nou Estadi contra el Girona. Ninguno de los dos equipos estaban especialmente entusiasmados con esta competición, y así lo han demostrado ofreciendo un espectáculo soporífero. Pues bien, hemos llegado al minuto 42 de la segunda parte con empate a 0. Y cuando estábamos esperando la prórroga (las primeras eliminatorias de la Copa se disputan a partido único) van los gerundenses y marcan dos goles en un minuto. Al final: 0-2. Y primeros pitidos de desaprobación del Nou Estadi a sus jugadores, y eso que era el primer partido oficial en casa !!!

En fin, que si la temporada pasada había que colocarse por delante en el marcador para asegurarse un empate (dando por seguro que encajaríamos un gol en los minutos finales) esta temporada habrá que conseguir una ventaja de dos goles como mínimo para, al menos, poder llevarnos un mísero punto al final del partido.

lunes, 28 de julio de 2008

Si ahora pudiese estar mirando tus ojos

... iba a estar escribiendo aquí esta canción


Carbón y ramas secas (Manolo García)

jueves, 10 de julio de 2008

Y no me perderé en las palabras corrompidas por el uso

¡Toma título!

Pues eso, aquí os dejo el Tocaré, de Tahures zurdos. Un gran grupo de rock de hace algunos años. La vocalista, Aurora Beltrán, se está intentando hacer un hueco en solitario, aunque la industria discográfica no le está apoyando especialmente (luego dirán). Podéis tener algo más de ella en su espacio de MySpace.



martes, 1 de julio de 2008

Miaaaaau

Me pareció ver un lindo gatito ;)

(Foto: Flodeo.com)

lunes, 30 de junio de 2008

No, no me acostumbro

Ayer domingo actuó Manolo García en Reus, y no fui :( Me hubiera hecho gracia, la verdad. La última vez que lo ví (la única) fue allá por el 99, también en Reus. Estuvo divertido.

Bien, en plan homenaje, aquí os dejo un enlace a un vídeo de Youtube donde podréis disfrutar de una de las grandes de los tiempos del último de la fila (qué tiempos aquellos !!)



El vídeo es algo "raro". Se trata de una secuencia de fotografías que acompañan la letra de la canción. Os lo recomiendo:

http://es.youtube.com/watch?v=yT2FPcfNWA0

domingo, 29 de junio de 2008

Crisis? What crisis?

Esta noche la Selección Española de fútbol juega contra Alemania la final de la Eurocopa, tras 24 años sin llegar a una final. Vale, hasta aquí todo bien.

Para mí, el fútbol es eso, fútbol, sin más. Así que hay cosas que no acabo de entender. Leo en La Vanguardia que Miles de aficionados vuelan a Viena a "por la Copa". Más de 20 vuelos chárter han salido de Madrid en las últimas horas hacia Viena, repletos de aficionados que han pagado entre 1.200 y 1.400 euros (vuelo + entrada). Otros muchos han salido de otros aeropuertos y luego hay que contar también los que viajan en coche. Muchos de ellos, sin entrada, se encontrarán a las puertas del Estadio una reventa que esta mañana ya supera los 2.000 euros por entrada (más de 300.000 pelas por una entrada!!!!).

La noticia que acapara las portadas de los diarios día tras día es la crisis económica en la que estamos inmersos: una inflación sin control, un euribor que no deja de subir, el bluf... de la burbuja inmobiliaria, etc. Nos dicen que una de cada diez familias no podrá asumir su hipoteca a finales de este año. El alquiler (que tendría que ser la salida natural) no deja tampoco de subir. Nos anuncian un paro del 14% para el año que viene...

Lo siento pero no lo entiendo. Con la que tenemos encima cómo puede ser que haya quien se gaste la pasta en un partido de fútbol? Hace un tiempo escribí que soy algo raro, pero es que cada día estoy más seguro... ¿O son los otros los que van en contra-dirección? Ya veremos...

Ala, por lo menos que gane España, a ver si así toda esta peña que se ha gastado sus ahorros en ver a 22 tíos en calzones corriendo detrás de una pelota se llevan algo, porque como pierdan...

jueves, 12 de junio de 2008

El color del Espejo

Hace un par de días, mientras me despejaba ante el espejo, me di cuenta de que por mucho que lo mire, no lo veo. Es decir, cuando miramos un espejo, no vemos el espejo, sino una imagen que es el resultado del reflejo de lo que tenemos a nuestro alrededor.



¿De qué color es un espejo?

Cuando decimos que una mesa es verde lo que pasa es que la mesa absorbe todo el espectro visible, excepto las frecuencias que corresponden al color verde. Así vemos la mesa de color verde porque la mesa refleja sólo el color verde.

Sin embargo un espejo refleja todo el espectro visible. Por lo tanto, el espejo tiene un color especial que sería el color representado por el conjunto del espectro visible. O eso o al revés. Es decir, es incoloro. Pero el agua también es incolora. Y estaremos de acuerdo que un espejo y el agua no tienen mucho que ver. Vamos, digo yo.

Vaya, que podemos hablar del color desde dos puntos de vista. Desde un punto de vista externo, el color viene definido por la luz reflejada por un objeto. Pero cuando hablamos de la mesa no decimos que la mesa refleja el color verde, sino que la mesa es verde. Es decir, acemás de ese punto de vista externo, existe uno interno deteminado por un "estado de color" del objeto.

Y con este "estado de color" es donde tengo el problema... El espejo refleja todos los colores, pero ¿de qué color es el espejo?

Y ahora me preguntaréis que dónde me lleva esta reflexión. Pues la verdad es que no lo sé ;) Este es de esos pensamientos absurdos que uno tiene de vez en cuando, que no sirven de nada ¿o sí? pero que no hay manera de quitármelos de la cabeza. Si le descubro alguna utilidad, o algún objetivo determinado, ya os lo explicaré.

En fin... después de tanto darle a las neuronas, sigo con la misma duda: ¿de qué color es un espejo?

martes, 27 de mayo de 2008

Esos informáticos

Llevo un tiempo sin escribir. Quizá simplemente es que no tenga nada que decir...

Sin embargo, hay algo que hace tiempo quería comentar. La pandilla de "informáticos" que hay por ahí, que no tienen ni idea. Y no, no soy de los que padecen de "titulitis" (aún tengo pendiente acabar la carrera, a ver si este año...).

Lo que pasa es que me muevo bastante por foros de programación, y se ven unas cosas que... Ejemplo típico:

Hola! Estoy haciendo una web para gestionar una inmobiliaria. Acabo de empezar con PHP y bases de datos, ¿me podéis ayudar?

Ala, así, con dos narices !!!! Y luego encima, aún querrán cobrar y todo. O sea, que no tienen ni idea, se ponen con una web de un "cliente" (pobre cliente). Porque a esta gente, aquello de "las pruebas con gaseosa" parece que no lo entendieron.

Pero es que los buscas en internet, y resulta que son empresas de servicios de internet, entre los cuales ofrecen (y cobran) servicios de programación de aplicaciones PERO SI NO TIENEN NI IDEA !!!! Ah! y además si no les contestas en los foros, encima se enfadan porque no les quieres ayudar.

No, mira. Yo ayudo al que me demuestra que quiere aprender. Todos en un momento u otro necesitamos ayuda. Pero a aquel que lo que quiere es que le hagan el trabajo sucio, a ese, ni agua.

Ala! Ya me he desahogado...

miércoles, 19 de marzo de 2008

La culpa, como siempre, del informático

Pues sí, parece lo más fácil, aunque no siempre lo más efectivo. De vez en cuando aparecen noticias relacionadas con un error informático. Como aquel jubilado que dieron por fallecido en un centro médico madrileño cuando, por error, un operador marcó la casilla errónea en la aplicación de gestión de pacientes. Claro, el error no fue de la persona que utiliza el programa. El error fue informático, porque el programa tiene que saber qué quiere hacer el usuario y avisarle si comete un error: ¡Eh! ¡Que no se ha muerto! ¡Que sólo se ha jubilado!

Pues ahora le ha tocado al informático de un partido político, concretamente al responsable de la web de Ciutadans. Al margen de análisis políticos más profundos de los resultados de las pasadas elecciones, llama la atención que un partido que fracasa en sus intenciones de obtener representación en el Congreso de los Diputados, en lugar de hacer un análisis crítico con las propuestas presentadas, y buscar responsables en los dirigentes, van y se cargan al webmaster.

Y yo que pensaba que lo que votábamos eran propuestas políticas, y ahora resulta que lo que importa es la web.

Verlo para creerlo ...

martes, 26 de febrero de 2008

Sigo por aquí, no me he perdido

Post de recordatorio. No me he olvidado de que tengo un blog. Lo que pasa es que últimamente estoy bastante liado. Espero novedades para los próximos meses, y eso me tiene bastante ocupado.

Pero tranquilos, que sigo aquí, vivito y coleando :) :) :)

sábado, 2 de febrero de 2008

El tiempo perdido

Cuando tú no estas las mañanas se tiñen de canciones tristes. Así comenzaba Manolo García su Nunca el tiempo es perdido. Pues yo niego la mayor. Sí, hay veces en que el tiempo es perdido. Llevo un par de años perdiendo el tiempo. Y el problema de perder el tiempo no sólo es no llegar a tu objetivo, sino que mientras pierdes el tiempo, estás cerrando puertas sin quererlo. Porque igual que correr hacia los pozos no quita la sed, correr hacia la luna no te acerca a ella, ella siempre está allí arriba, lejos, inalcanzable. Perder el tiempo en intentar llegar a ella no es más que eso, una pérdida de tiempo. Estoy cansado. Quizá llega la hora de mirar hacia otro lado, replantearse qué luna quiero, y comenzar de nuevo. Resetearme. Es hora de abrir las puertas de par en par y olvidarme de querer llegar a la luna. Todos sabemos que aquello fue una invención de la tele.

Y ya puestos, aquí os dejo el vídeo de Nunca el tiempo es perdido para que lo disfrutéis. A mí, hoy, no me apetece:

sábado, 26 de enero de 2008

Estrategias de carreras

Últimamente tengo la sensación de estar participando en una carrera de obstáculos. Pero una carrera diferente. Una carrera de la que desconozco la distancia: no veo dónde se encuentra la meta. Tampoco veo al resto de corredores. Sólo sé que el juez ha dado el pistoletazo de salida y ahí estamos, corriendo todos tras el mismo objetivo, que sólo uno conseguirá.

Entonces, en una situación como esta, ¿cuál es la mejor estrategia a seguir? Por un lado, puedes plantear una estrategia agresiva. Salir a comerte el mundo. En este caso puede pasar que la meta esté demasiado lejos para mantener el ritmo toda la carrera y lleguen antes que tú a la meta, si es que llegas. Por el contrario puedes asumir una estrategia conservadora: lento, pero seguro, midiendo cada paso que das, no sea que te pases de la raya y entonces sí: zurriagazo seguro. Pero esta también tiene sus inconvenientes: puede ser que vayas demasiado despacio, pensándote cada uno de los pasos que das, y que así tampoco llegues a la meta el primero. Como decía antes sólo uno será el campeón de la carrera. Llegar a la meta, si no eres el primero, no sirve de nada.

Y yo me pregunto: ¿qué manía tengo con ver siempre el vaso medio vacío? ¿Por qué de ambas estrategias sólo veo los puntos negativos? Quería saber cuál era la mejor y con tanto rollo sólo puedo llegar a discernir (si es que acaso lo consigo) cuál sería la menos mala. ¿Queréis decir que no hay aspectos positivos en ninguna de las dos estrategias? ¿Tan complicado está ganar la carrera?

(Imagen: Braulio Llamero - El Peatón)

martes, 15 de enero de 2008

Me siento tan solo, no sé en qué dirección correr

Hola! Tengo ganas de escribir, de gritar, de escapar de este agujero en el que me encuentro... Pero no sé qué decir... Me acabo de encontrar con la letra de una canción de El último de la fila, grupo que además de ser unos de los históricos de la música en español, también siempre han escrito grandes letras. Aquí os dejo esta:
Lo que tengo lo llevo conmigo
en esta absurda bolsa y en este absurdo cuerpo,
lo que quiero está siempre tan lejos
quizá al final de este absurdo camino.
A veces, cuando el sol se va,
tiñendo de violeta la esquina del mar
comprendo que nunca tuve nada y que
muy probablemente nunca lo tendré.
Uuuuh!... Sólo el beso de tu voz en el alma.
Uuuuh!... Y el perfume de tu cuerpo a mi alrededor.
Me siento tan solo, no sé en qué dirección correr
como un pájaro raro, que llegó al festín de los monos.
Llévame, aire del camino
hasta donde nadie me pueda encontrar.
Llévame, aire tibio y azul
y abandóname colgado de tu luz.
En tu luz brillante de cuchillo
adivinaré la rosa y el clavel.
Llévame, aire del camino,
hasta donde nadie me pueda encontrar.
A veces, cuando asoma el sol,
llenando de diamantes la quietud del mar,
me doy cuenta de que siempre fue así;
siempre estuve solo y siempre lo estaré.
Uuuuh!... Cuántas veces soñando despierto.
Uuuuh!... Creo verte entre la multitud.
En algún lugar alguien debería escribir
que este mundo no es más que una enorme piedra redonda.
Me siento tan solo, que no sé en qué dirección correr,
como un pájaro raro, que llegó al festín de los monos.
Llévame, aire del camino
hasta donde nadie me pueda encontrar.
Llévame, aire tibio y azul
y abandóname colgado de tu luz.
Y en tu luz brillante de cuchillo
adivinaré la rosa y el clavel.
Llévanos, aire del camino,
hasta donde nadie nos pueda encontrar.

Y si la queréis oír, aquí el vídeo de una actuación en directo de 1988:

martes, 8 de enero de 2008

El anti-informático

Esta tarde me han dicho algo que no me habían dicho hasta ahora: "Tú, tú lo que eres es un anti-informático". ¡Toma ya! Y no os podéis imaginar lo bien que me he quedado después de que me hayan dicho eso. Y eso que soy "informático".

Y es que a mí el tema de los clichés siempre me ha tocado mucho, mucho las narices. Se supone que si tienes una edad determinada, o tienes una determinada profesión, o vives en un determinado barrio... pues ya está, ya estás perfectamente definido. Y lo siento mucho, pero no. Las personas somos individuales, eso lo tengo claro desde hace muchos años. Por eso, siempre intento huir de los estereotipos.

Sí, soy informático, ¿y qué? ¿Acaso por ser informático tengo que ser un fanático de la saga de Matrix? Saga, por cierto, que no me gusta. Pasé de ver la tercera parte porque, simplemente, me daba igual como acabara la historia.

Luego también tienes que conocer todas las novedades de cualquier armatoste que salga: móviles, consolas, ordenadores, cámaras fotográficas... Como eres informático, pues tienes que estar al día de todo tipo de artefacto. ¡Pues no! Tengo un PC que hace más de un año que tengo que cambiar, y ahí sigue... Tengo un cutre-teléfono-móvil que ni tiene cámara ni nada que se le parezca, pero que para llamar y enviar semeses tengo de sobra... Tengo una cámara fotográfica digital de fotos, pero total las fotos siempre me salen borrosas... Ah! Y no, no tengo consola ni nada que se le parezca... Los video-juegos siempre me han aburrido.

Pero ya os digo... estoy encantado de ser un anti-informático. Así, siempre hay espacio para las sorpresas. Porque quien crea que por ser informático ya sabe cómo soy... uf! lo lleva claro :)